Trabajos en impresión 3D del futuro
Trabajos en impresión 3D del futuro
Los Trabajos de la impresión 3D en el futuro son muy importantes pues la impresión 3D es uno de los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas más populares de la actualidad. Desde piezas de aviones hasta automóviles, la impresión 3D está redefiniendo la fabricación. La impresión 3D es una ventaja competitiva para cualquier negocios.
Aproximadamente el 41 % de las industrias planea adoptar la impresión 3D durante el 2022. A medida que continúa la impresión 3D, también aumenta la necesidad de profesionales altamente capacitados. Las organizaciones buscan personas con la experiencia necesaria para comprender la tecnología, los procesos y la innovación, que puedan entender rápidamente de qué es capaz la tecnología 3D y comenzar a aplicarla a los problemas actuales.
La tecnología de impresión 3D aún es relativamente nueva. Hay mucha investigación por hacer para darse cuenta del potencial de la impresión 3D. Independientemente del campo emergente, los nuevos trabajos de impresión 3D van en aumento. El futuro panorama de talentos de la impresión 3D creará nuevas carreras a medida que las industrias aprovechen el potencial de esta tecnología floreciente.
Echa un vistazo a los futuros trabajos que surgirán al rededor de la impresión 3D:
Ciencias biomédicas: diseñadores de prótesis y órganos en 3D
Una de las áreas más importantes para el futuro de la impresión 3D es la ciencia biomédica. En menos de una década, los científicos informan que los tejidos bioimpresos en 3D estarán disponibles. Actualmente, los investigadores están desarrollando tecnología de impresión 3D para imprimir piel y construir corazones y otros órganos vitales. Los dispositivos impresos en 3D, una vez aprobados para uso humano, revolucionarán el espacio médico. Las posibilidades son infinitas y cambiará vidas. Se eliminarán los largos tiempos de espera para la donación de órganos, ya que los médicos tendrán la capacidad de imprimir órganos cuando un paciente los necesite.
Las víctimas de quemaduras y accidentes automovilísticos pueden recibir injertos de piel artificial funcional para curar heridas. Combinada con tejidos impresos, la impresión 3D hace posible el diseño personalizado de prótesis, haciendo que las prótesis y otras ayudas físicas sean accesibles para todos. Los usuarios de prótesis pronto aprovecharán los dispositivos personales, mejorando su calidad de vida a través de la capacidad de participar en las actividades que aman.
Como se espera que las prótesis impresas en 3D reduzcan los costos y el tiempo de producción, también habrá más dispositivos disponibles para el consumo. La aplicación de la impresión 3D en biomedicina ayudará a cambiar la forma en que tratamos a los pacientes y la atención médica. Para que ocurra esta revolución, surgirán nuevos especialistas, como los diseñadores de órganos y prótesis 3D, que comprenderán la biología, la anatomía, la tecnología y la fabricación.
Responsabilidad Laboral:
- Uso de biomateriales y tecnología de impresión 3D para crear productos de bioingeniería.
- Creación de prototipos y adaptación de nuevos órganos y miembros diseñados para uso humano.
- Implementación de diseño integral de productos.
- Diseñar algoritmos para realizar funciones corporales.
- Uso de software para acceder a soluciones de bioingeniería.

Informática: desarrolladores de software de impresión 3D
Otra carrera STEM en auge con el advenimiento de la tecnología de impresión 3D tiene una gran demanda entre los desarrolladores de software. Esta profesión es necesaria para descubrir todo el potencial de las impresoras 3D y cómo utilizar la tecnología. En los próximos años, los expertos predicen que las impresoras 3D se convertirán en dispositivos domésticos tan populares como las impresoras de escritorio.
El estado actual de la impresión 3D no tiene una interfaz ideal para usuarios sin experiencia técnica. Se necesitan programadores informáticos para crear software, características y funciones fáciles de usar que mejoren la accesibilidad de las impresoras 3D. A medida que las alternativas de impresión 3D basadas en la nube estén ampliamente disponibles, la demanda de los desarrolladores web también aumentará. Los programadores con conocimiento en experiencia de usuario, pruebas de software e integración de API tendrán una ventaja adicional para la industria de fabricación aditiva.

Los futuros empleados de trabajos de impresión 3D también tendrán la oportunidad de trabajar con equipos Scrum para escribir códigos eficientes y comprobable para resolver problemas de ingeniería complejos.
Responsabilidades profesionales:
- Integración y prueba de módulos de software para depurar problemas de interfaz.
- Combinación de ingeniería de modelos CAS 3D con conocimientos de programación.
- Crear nuevas funciones y mejorar el código existente con tecnología de punta.
- Diseñar software multiplataforma basado en las especificaciones y características requeridas.
- Colaborar con científicos, ingenieros y técnicos en el desarrollo de software de control.
Derecho: Abogados de propiedad intelectual y derechos de autor de impresión 3D
A medida que la impresión 3D continúa abriendo posibilidades de fabricación, cada vez es más fácil reproducir productos. Hoy en día, los usuarios pueden simplemente cargar archivos de diseño asistido por computadora (CAD) a una impresora 3D para la producción. Un mayor acceso a la tecnología de impresión 3D creará un nuevo campo de profesiones legales para evitar la infracción de los derechos de propiedad intelectual, proteger las patentes y brindar servicios legales.
La gestión eficaz de los derechos de propiedad intelectual será esencial para la reputación de la marca a fin de evitar catástrofes similares, como el intercambio digital y la piratería, que surgieron desde la década de 1990 hasta principios de la de 2000. Las nuevas áreas de aplicación 3D también pueden acudir a los tribunales en casos de responsabilidad para determinar si un producto tiene un diseño defectuoso en un litigio. Las empresas pueden usar impresoras 3D para probar prototipos, mostrar resultados en tiempo real y demostrar diseños deficientes de productos en los tribunales.
En este campo se requiere que los profesionales legales comprendan el concepto de impresión 3D, los desarrollos de la industria y el alcance de la ley de propiedad intelectual.
Responsabilidad Laboral:
- Aplicar el conocimiento de las leyes de patentes, derechos de autor, propiedad intelectual y licencias.
- Proteger y defender los derechos de propiedad intelectual de los clientes en los tribunales.
- Comprender las tecnologías de impresión 3D y los aditivos para solicitudes de patentes.
- Usar algoritmos para diseñar y replicar productos existentes para su reproducción.

Automoción: Mecánicos e ingenieros de impresión 3D
La industria automotriz comenzó a crear y desarrollar automóviles impresos en 3D con la esperanza de crear productos innovadores, procesos de desarrollo rápidos, reemplazo eficiente de piezas y una mayor personalización. Las organizaciones aprovechan cada vez más la impresión 3D para fabricar de forma independiente piezas de automóviles de terceros. Hasta ahora, las empresas han utilizado la impresión 3D de prototipos como una forma rentable de diseñar y probar rápidamente nuevos conceptos en el mercado. En el desarrollo natural de la oferta y la demanda, promoverá la explotación de la tecnología 3D para la personalización. Los futuristas ven la personalización de automóviles para necesidades individuales y experiencias de conducción específicas como un nuevo mercado.

Los autos impresos en 3D no se generalizarán por un tiempo, pero cuando la comercialización finalmente tenga éxito, ¿quién diseñará y reparará los autos del futuro? Respuesta: Ingenieros y mecánicos de impresión 3D. La industria automotriz necesitará talentos altamente calificados que entiendan los conceptos de impresión 3D para crear rápidamente piezas de repuesto y vehículos personalizados según la demanda del consumidor.
Responsabilidad Laboral:
- Preparar planos y dibujos para la construcción de prototipos.
- Comprender las necesidades del consumidor para lograr la satisfacción del cliente.
- Iteraciones mejoradas de diseño y fabricación de productos.
- Utilizar los conocimientos de ingeniería de mecánica, materiales y diseño para crear componentes.
Dando forma al futuro de la fabricación
Sin duda, la impresión 3D está cambiando nuestro mundo y conducirá a una de las carreras STEM más innovadoras en los próximos años. La fuerza laboral de impresión 3D del futuro necesitará talentos interesados en ir más allá de las técnicas de fabricación tradicionales. Esta tecnología de transferencia redefinirá la forma en que diseñamos productos y experiencias para mejorar nuestra vida diaria. Los expertos en este espacio en rápida evolución serán pioneros decididos a ampliar los límites de la impresión 3D, curiosos por descubrir nuevas aplicaciones y entusiasmados por revolucionar nuestro futuro.
Lentes personalizados con impresión 3D
Lentes personalizados con impresion 3D
Lentes personalizados con impresión 3D, una tendencia a la medida. El estilo, lujo y la moda, ahora también de la mano de la impresión 3D. Algunas marcas de renombre como Götti Monoqool y Breezm se atrevieron a dar el paso y optar por la manufactura aditiva para mejorar la experiencia de sus clientes, y además ahorrar en tiempos y costos.
Por ejemplo, esta última (Breezm) fabrica lentes personalizados hechos a la medida con ayuda de la impresión 3D, para ello realizan un ajuste inteligente usando un escáner 3D para obtener datos a cerca del rostro de sus clientes y poder adaptar de esta manera el diseño y elaboración de los anteojos, para ser impresos en 3D.
Hyung Jin Park, co-fundador de Breezm comentó «Queremos establecer la nueva norma en la industria de las gafas de 150.000 millones de dólares, ofreciendo una completa transparencia desde la producción hasta los precios. Nuestros consultores no sólo escudriñan los rostros de los consumidores, sino que también les explican exactamente por qué se beneficiarán al seleccionar un determinado tipo de armazón, material y lentes, basándose en el análisis de datos».
Pero… Seguramente te estás preguntando qué es lo que hace diferentes a los anteojos y lentes personalizados fabricados en 3D de los convencionales. Es por ello que te dejamos una lista de los beneficios que se han obtenido con este nuevo flujo de trabajo.
Beneficios de fabricar lentes personalizados con impresión 3D
1. Realizar diseños altamente innovadores
2. Fabricación sencilla
3. Costos bajos
4. Ajuste preciso y alta comodidad
5. Gran variedad de materiales; más ligeros, resistentes y/o flexibles
6. Reducción de residuos
7. Marcos más duraderos y robustos
A continuación te compartimos algunas marcas que se han unido a esta industria:
-
Götti
-
Klenze & Baum
-
Monoqool
-
Mykita Mylon
-
Neon Berlin
-
Neubau
-
Rolf Spectacles
-
Youmawo
¿Que tipos de materiales puedo usar para fabricar anteojos personalizados impresos en 3D?
Te recomendamos optar por materiales de alta calidad, para prototipos los filamentos PLA o ABS serán tu mejor opción, sin embargo, también existen otros materiales como Fibra de carbono con Nylon, TPU, PVA, PLA Flexible, HIPS e incluso resinas optando por tecnología DLP.
Como podrás observar existen infinidad de opciones, elige la que mejor se adapte a tus necesidades y e n Color Plus encuentras todo en un mismo lugar.
Contáctanos para más información.
Lentes personalizados
Lentes personalizados
Impresion 3D con resina
Impresion 3D con resina, conoce todos sus tipos
Impresion 3d con resina , La impresión 3D con resina se ha convertido en una de las tecnologías con más alcance y desarrollo alrededor del mundo. Revolucionando al planeta en todos los sentidos.
Esta nueva tecnología abarca sectores tales como el industrial, salud, automotriz, textil e inclusive artístico. Por ello este día decidimos dedicar este blog a la impresión 3D con resina. ¿Sabías que existen más de un tipo de formas de imprimir con este material? Aquí en Color Plus te las mostramos todas.
¿Cómo funciona una impresora 3D con resina?
A diferencia de la impresión FDM en la que creas piezas o figuras a partir de material sólido en el caso de la impresión 3d con resina se parte de un material líquido que se convierte en sólido gracias a una luz digital, estereolitografía o una pantalla LCD.
Tipos de impresoras por luz
Estereolitografía (SLA): Esta tecnología utiliza un rayo láser para solidificar selectivamente partes de la resina almacenada en un tanque.
Procesamiento digital con luz (DLP): Se utiliza un proyector sobre toda la capa de resina a la vez, solidificando selectivamente la pieza utilizando miles de espejos minúsculos llamados DMD
Pantalla (LCD): Esta tecnología flashea capas enteras a la vez para curar resina alojada en el tanque. Sin embargo esta no usa espejos, sino que son sus potentes paneles LCD los que iluminan el modelo a través de LED. Que el panel LCD bloquea en las área que no debe solidificase
Materiales que se pueden usar en impresión 3D con resina
Castable Dental: La resina está desarrollada para el yeso dental; muy poca ceniza y residuos ardientes, buen rendimiento de fundición; alta precisión, los detalles de impresión son claramente visibles;
Castable Joyería: La resina desarrollada para fundición de joyas, puede producir piezas de joyería de alta calidad; alta precisión, los detalles de los modelos finos y complejos en la industria de la joyería son claramente visibles; Se utiliza para la pérdida de adornos de oro, plata y cobre fundición a la cera.
Estandar: Alta rigidez, fácil de imprimir piezas de capa fina, buena precisión de moldeo, se puede imprimir como pieza de prueba y usarse para pruebas funcionales, impresión rápida de prototipos.
Washable (Resina lavable en agua): Se puede lavar con agua, ahorrando paso para la limpieza con alcohol.
Hard&Tough: Es una resina fotocurable de acrilato de uretano adecuada para impresoras LCD, con alta resistencia física, alta dureza y alta tenacidad similar al filamento ABS
Flexible: Con una excelente calidad de acabado, resultan muy elásticas, pero lo suficientemente fuertes como para no rasgarse durante la impresión.
PLA: Basado en Poliol PLA, biodegradable en condiciones adecuadas, esta resina es compatible con pantallas a color y pantallas monocromáticas, permitiendo ser utilizada en impresoras de tamaño grande y pequeño, resina resistente a caídas.
ABS: Esta resina esta especialmente formulada para piezas de alta precisión y calidad de superficie lisa, caracteristicas de detalle exquisitas, alta estabilidad dimensional de formación, adecuado para el ensmblaje y prueba de varios modelos de ingeniería.
Conoce y prueba todas estas resinas en nuestra tienda.