reciclar basura con impresoras 3d

Reciclar basura con impresoras 3D

Reciclar basura con impresoras 3D

reciclar basura con impresoras 3d

Una de las mayores problemáticas del siglo XXI tiene que ver con el medio ambiente, su cuidado y el peligro emergente en el que se encuentra debido a la contaminación ambiental. 

Plástico, residuos tóxicos, desperdicios digitales, smog e infinidad de elementos hacen que el mundo este pasando por una de sus peores crisis ambientales.

reciclar basura con impresoras 3d

Reciclar basura con impresoras 3d, una nueva solución

Es por ello que cada vez más empresas estan en busca de nuevas soluciones o estrategias para aportar al cuidado del medio ambiente. En este sentido, se crea cooperativa 3DKala, ubicada en España que se encarga de reciclar desechos poco comunes para transformarlos en materiales de uso común. 

Un gran ejemplo de contaminación a gran escala son los residuos de colillas de cigarros es por ello que 3DKala presentó una iniciativa en la cual se busca con esto es recolectar colillas de cigarrillos que eliminan todos sus elementos contaminantes y obtienen acetato de celulosa para para la creación de filamentos para impresoras 3D, entre otros productos utiles.

reciclar basura con impresoras 3d

 ¿Como surge?

Proyecto que nace en 2020 con el fin de reciclar las colillas aprovechando todos los elementos toxicos de este desecho y generar cero residuos, sistema donde no se usa agua. Los resultados obtenidos pueden ser utiles para diferentes productos como aislantes acústicos y térmico para el sector de contrucción, materia prima en el mundo textil o bien como filamento para impresoras 3D. Para lograr esto instalaron varios ceniceros en diferentes bares de la capital alavesa para recoger las colillas.

El sector de la manufactura aditiva ha supuesto gran importancia a la concientización del uso de plásticos y reciclar basura con impresoras 3D. Una de las alternativas ecológicas que se pueden usar en impresoras 3D es el PLA polímero biodegradable que puede producirse a partir del ácido láctico, el cual se obtiene del maíz, trigo, la yuca o la caña de azúcar.

¿Qué opinas de esta iniciativa? 

Tú también puedes contribuir al cuidado del medio ambiente en Color Plus contamos con más de 14 colores de filamento PLA, elige tus favoritos.

reciclar basura con impresoras 3d

Lentes personalizados

Lentes personalizados con impresión 3D

Lentes personalizados con impresion 3D

Lentes personalizados con impresión 3D, una tendencia a la medida. El estilo, lujo y la moda, ahora también de la mano de la impresión 3D. Algunas marcas de renombre como Götti Monoqool y Breezm se atrevieron a dar el paso y optar por la manufactura aditiva para mejorar la experiencia de sus clientes, y además ahorrar en tiempos y costos.

 

Por ejemplo, esta última (Breezm) fabrica lentes personalizados hechos a la medida con ayuda de la impresión 3D, para ello realizan un ajuste inteligente usando un escáner 3D para obtener datos a cerca del rostro de sus clientes y poder adaptar de esta manera el diseño y elaboración de los anteojos, para ser impresos en 3D.

 

Hyung Jin Park, co-fundador de Breezm comentó «Queremos establecer la nueva norma en la industria de las gafas de 150.000 millones de dólares, ofreciendo una completa transparencia desde la producción hasta los precios. Nuestros consultores no sólo escudriñan los rostros de los consumidores, sino que también les explican exactamente por qué se beneficiarán al seleccionar un determinado tipo de armazón, material y lentes, basándose en el análisis de datos».

Lentes personalizados

Pero… Seguramente te estás preguntando qué es lo que hace diferentes a los anteojos y lentes personalizados fabricados en 3D de los convencionales. Es por ello que te dejamos una lista de los beneficios que se han obtenido con este nuevo flujo de trabajo.

Beneficios de fabricar lentes personalizados con impresión 3D

1. Realizar diseños altamente innovadores

2. Fabricación sencilla

3. Costos bajos

4. Ajuste preciso y alta comodidad

5. Gran variedad de materiales; más ligeros, resistentes y/o flexibles

6. Reducción de residuos

7. Marcos más duraderos y robustos

A continuación te compartimos algunas marcas que se han unido a esta industria:

  • Götti

  • Klenze & Baum

  • Monoqool

  • Mykita Mylon

  • Neon Berlin

  • Neubau

  • Rolf Spectacles

  • Youmawo

Lentes personalizados

¿Que tipos de materiales puedo usar para fabricar anteojos personalizados impresos en 3D?

Te recomendamos optar por materiales de alta calidad, para prototipos los filamentos PLA o ABS serán tu mejor opción, sin embargo, también existen otros materiales como Fibra de carbono con Nylon, TPU, PVA, PLA Flexible, HIPS e incluso resinas optando por tecnología DLP.

Como podrás observar existen infinidad de opciones, elige la que mejor se adapte a tus necesidades y e n Color Plus encuentras todo en un mismo lugar.

Contáctanos para más información.

Lentes personalizados                     

Lentes personalizados

Lentes personalizados


impresion 3d con resina

Impresion 3D con resina

Impresion 3D con resina, conoce todos sus tipos

Impresion 3d con resina , La impresión 3D con resina se ha convertido en una de las tecnologías con más alcance y desarrollo alrededor del mundo. Revolucionando al planeta en todos los sentidos.

Esta nueva tecnología abarca sectores tales como el industrial, salud, automotriz, textil e inclusive artístico. Por ello este día decidimos dedicar este blog a la impresión 3D con resina.  ¿Sabías que existen más de un tipo de formas de imprimir con este material? Aquí en Color Plus te las mostramos todas.

Impresion 3d con resina

¿Cómo funciona una impresora 3D con resina?

A diferencia de la impresión FDM en la que creas piezas o figuras a partir de material sólido en el caso de la impresión 3d con resina se parte de un material líquido que se convierte en sólido gracias a una luz digital, estereolitografía o una pantalla LCD.

Impresion 3d con resina

Tipos de impresoras por luz

Estereolitografía (SLA): Esta tecnología utiliza un rayo láser para solidificar selectivamente partes de la resina almacenada en un tanque.

Procesamiento digital con luz (DLP): Se utiliza un proyector sobre toda la capa de resina a la vez, solidificando selectivamente la pieza utilizando miles de espejos minúsculos llamados DMD

Pantalla (LCD): Esta tecnología flashea capas enteras a la vez para curar resina alojada en el tanque. Sin embargo esta no usa espejos, sino que son sus potentes paneles LCD los que iluminan el modelo a través de LED. Que el panel LCD bloquea en las área que no debe solidificase

Impresion 3d con resina

Materiales que se pueden usar en impresión 3D con resina

Castable Dental: La resina está desarrollada para el yeso dental; muy poca ceniza y residuos ardientes, buen rendimiento de fundición; alta precisión, los detalles de impresión son claramente visibles;

Castable Joyería: La resina desarrollada para fundición de joyas, puede producir piezas de joyería de alta calidad; alta precisión, los detalles de los modelos finos y complejos en la industria de la joyería son claramente visibles; Se utiliza para la pérdida de adornos de oro, plata y cobre fundición a la cera.

Estandar: Alta rigidez, fácil de imprimir piezas de capa fina, buena precisión de moldeo, se puede imprimir como pieza de prueba y usarse para pruebas funcionales, impresión rápida de prototipos.

Washable (Resina lavable en agua): Se puede lavar con agua, ahorrando paso para la limpieza con alcohol.

Hard&Tough: Es una resina fotocurable de acrilato de uretano adecuada para impresoras LCD, con alta resistencia física, alta dureza y alta tenacidad similar al filamento ABS

Flexible: Con una excelente calidad de acabado, resultan muy elásticas, pero lo suficientemente fuertes como para no rasgarse durante la impresión.

PLA: Basado en Poliol PLA, biodegradable en condiciones adecuadas, esta resina es compatible con pantallas a color y pantallas monocromáticas, permitiendo ser utilizada en impresoras de tamaño grande y pequeño, resina resistente a caídas.

ABS: Esta resina esta especialmente formulada para piezas de alta precisión y calidad de superficie lisa, caracteristicas de detalle exquisitas, alta estabilidad dimensional de formación, adecuado para el ensmblaje y prueba de varios modelos de ingeniería.

Conoce y prueba todas estas resinas en nuestra tienda.


medicina veterinaria en impresion 3d

Animales Salvados por la Impresión 3D

Medicina veterinaria en impresion 3d

medicina veterinaria en impresion 3d

Desde hace tiempo decenas de personas han recibido prótesis y se espera que esta tecnología sea de gran utilidad para la medicina. Sin embargo, esta vez el alcance de este desarrollo ha trascendido la especie humana. Desde animales domésticos hasta animales salvajes, en este blog todos tienen una cosa en común, todos tienen una prótesis 3D que les dio una segunda oportunidad. Cada uno de los animales que conocerás hoy fueron ayudados por la impresión 3D y hoy pueden levar una vida casi normal por medio de las prótesis. Ya sea por problemas de nacimiento o derivado de un accidente, estos animales han mejorado y retomado un estilo de vida relativamente normal y en varios casos conocidos, estos son más felices.

Protesis en Patos

Este patito nació con una de sus patas deforme e invertida. Todo indicaba que no podría llevar una vida normal hasta que llegó a un santuario de Arlington, Estados Unidos. Gracias a un trabajador que se puso en contacto con NovaCopy, una empresa de impresión 3D, le ayudaron al pato de nombre Buttercup con una prótesis que le permitirá realizar una vida relativamente normal.

Reconstrucción de pico de un Tucán

El tucán Grecia se hizo famoso en 2015, cuando fue víctima de maltrato animal. Unos jóvenes lo habían agredido al golpearlo con un palo de madera, lo que provocó la mutilación de su mandíbula superior.

Entre varias empresas en Costa Rica se organizaron para fabricar un pico en 3D para que volviera a tener una vida normal, aunque ya no podría volver a la vida salvaje. La prótesis constaba de dos piezas principales impresas en 3D y estas utilizan nailon como material. Una va sujeta al muñón que le quedó al ave tras la mutilación y la otra se acopla a la primera pieza gracias a un pin y pegamento.

Aunque lamentablemente este tucán falleció a en este 2022, su leyenda sigue como inspiración para muchos.

Aunque Grecia ya no está con nosotros físicamente, seguirá inspirándonos a todos y será un ícono para nuestra organización y el bienestar animal en todo el mundo. Rescate Animal Zoo Ave

Pico de Águila calva

Para salvarle la vida, la organización Birds of Prey Northwest decidió rescatar a un águila calva de una muerte casi segura por inanición por culpa de un cazador furtivo.

El águila había recibido un disparo en el pico por parte de un furtivo y tenía la mandíbula en un estado que no le permitía alimentarse con normalidad.

Gracias al ingeniero Nate Calvin, se pudo crear una prótesis para su pico y que no fuera sacrificado.  Mediante una impresión en 3D de una nueva mandíbula creada con polímeros de nailon, se consiguió que el ave pudiera recuperar la forma original de su pico.

La prótesis no le permite volver a la vida salvaje, pero sí da la oportunidad de poder realizar una vida más autónoma de la que tenía tras el ataque del furtivo.

La tortuga Freddy

Esta pequeña tortuga perdió su caparazón casi en su totalidad tras un incendio en la selva amazónica en Brasil. Fue encontrada por un grupo de voluntarios entre los cuales estaba un modelador 3D. Gracias a esto, fue posible recontruir una parte importante para la supervivencia de la tortuga. Llamaron a esta pequeña amiga Freddy en referencia al protagonista de la saga cinematográfica ‘Pesadilla en Elm Street’.

El equipo de especialistas no solo logró crear un nuevo y resistente caparazón para Freddy, sino que un artista llamado Yuri Caldera pintó la prótesis de manera que la tortuga pueda mimetizarse nuevamente en su hábitat natural.

Protesis para perros

Como en el caso de nuestro distribuidor oficial Hurakan tecnocenter, estas personas han realizado prótesis para sus compañeros. En estos casos, los dueños hicieron uso de una impresora 3D para poder ayudar a sus queridos amigos.

El husky Derby

Derby es un perro husky nació con una deformación en sus patas delanteras. Al inicio intentaron usar una prótesis de carrito pero fue muy complicado que el perro se adaptase. Afortunadamente sus dueños sabía un poco de impresión 3D y eso le ayudó creando un par de prótesis adaptadas que le permitieron volver a caminar y correr.

El pequeño Bubbles

El perro Bubbles nació sin sus patas delanteras. En lugar de sacrificarlo o dejarlo en una perrera, sus dueños consiguieron una impresora 3D y metódicamente fueron probando el diseño de un carro que pudiera sustituir las extremidades que le faltaban. Finalmente, dieron con el diseño adecuado y luego subieron los ficheros a Internet para que cualquier persona pudiera imprimirlos para otros animales en situación similar.

El chihuahua TurboRoo

Este pequeño chihuahua de nombre TurboRoo nació sin sus patas delanteras debido a un problema genético. Fue adoptado por un empleado de una veterianaria que se enamoró de él. En este caso, su historia llegó a oídos de la empresa 3dyn, que se ofrecieron a fabricarle una protesis. Gracias a un carrito impreso en 3D volvió a moverse nuevamente y es muy feliz.

Gracias a todas estas personas, hoy estos animales ven una nueva oportunidad de vida, y es increíble ver que existen personas que dedican su tiempo a preservar la vida de los animales y a mantenerla junto con la impresión 3D.

¿Alguna vez pensaste en usar la impresión 3D en prótesis con animales? Queremos escuchar tu opinión.

medicina veterinaria en impresion 3d