impresion 3d gran formato

Impresion 3d gran formato: Crean pabellones gigantes en distintas ciudades

La impresion 3d gran formato

¡Crean pabellones gigantes en distintas ciudades del mundo con impresión 3D en gran formato!

Aprovechando el gran impulso que ha recibido la fabricación aditiva, varias empresas y estudios arquitectónicos como Archi-Union Architects,  Fab Union y MEAN (Middle East Architecture Network) se han dado a la tarea de realizar pabellones gigantes con esta tecnología en diversas ciudades del mundo.

Ahora bien, más allá de la estética de estas creaciones y que hace especiales a estos pabellones es el hecho de que están realizadas con impresion 3d gran formato y con materiales reciclados, apoyando de esta forma al cuidado del medio ambiente.

Tal es el caso del pabellón nombrado “Deciduous” fabricación aditiva creada a partir del plástico de 30,000 botellas de agua. Actualmente se ubica en el Centro Financiero Internacional de Dubai (DIFC) y tiene como meta principal hacer conciencia del cambio climático y la generación excesiva de desechos que hay actualmente.

Para 2030, ahora que Dubai es unas de las principales ciudades con edificios impresos en 3D, se planea que el 25% de los edificios de esta ciudad sean creados con impresión 3D gran formato.  Uno de los ejemplos para llegar a ello es el edificio construido por Apis Cor, el cual hasta ahora es el edificio impreso en 3D más grande del mundo.

impresion 3d gran formato

El diseño de Deciduous fue creado por el arquitecto Riyad Joucka y fue mostrado durante el Art Nights de DIFC. Inspirado en la construcción ecológica y el otoño, ya que el termino Deciduous hace referencia a la estación en la que los árboles arrojan hojas. Realizada con suelo de madera contrapachada fresados con CNC, base de hormigón impresa 3D gran formato y PETG obtenido de las mas de 30,000 botellas de agua recicladas.

R-IGLO por Royal3D

Otro ejemplo es el de R-IGLO, pabellón fabricado con impresión 3D por Royal3D donde se utilizó PET reciclado del puerto de Rotterdam en Holanda. Un proyecto que forma parte del modelo de producción local y economía circular. Uno de los logros de esta construcción con impresión 3D gran formato es que cuenta con una estructura independiente y la pared esta acusticamente optimizada, además cuenta con un sistema de ventilación, calefacción, electricidad e iluminación LED.

impresion 3d gran formato

Pabellón de Archi-Union Architects y Fab Union

 

Otro ejemplo de construcciones con fabricación aditiva es el pabellón hecho con impresión 3D gran formato, el cual se considera el más grande realizado actualmente. Su estructura fue desarrollada en el parque de atracciones Happy Valley de Nanjing, la idea del diseño fue propuesta por Archi-Union Architects y Fab Union.

“Tiene 52 metros de largo y 26 de ancho. Además, el área de proyección es de 1352m², con una superficie desplegada de 1950m². Lo más característico de esta estructura es su geometría hiperbólica multidimensional que permite un voladizo de hasta 30 metros, que tiene una forma irregular de lo más heterogénea y sorprendente. En lo referente al diseño, se utilizaron 6 tonos de rosa para cada segmento mediante el algoritmo de collage de píxeles de colores. Así se imprimieron en 3D cada uno de los paneles siguiendo el patrón establecido.”

Después de repetidas pruebas de materiales resistentes el equipo optó por un termoplástico modificado de color resistente a los rayos UV para exteriores que puede lograr 256 colores con tecnología de impresión de color paramétrica precisa.

Todos los ejemplos mencionados anteriormente solo demuestran lo que uno de los responsables del proyecto mencionó:

“El concepto del pabellón nos reveló la influyente posibilidad de aplicar la impresión 3D en la construcción. Nos da una idea del futuro de la arquitectura. El pabellón nos mostró lo que la creatividad humana y la precisión robótica pueden aportar al diseño y la construcción. Se ha creado un nuevo flujo de trabajo y se ha remodelado el proceso tradicional desde el diseño a la fabricación.”

Ahora ¡Imagina lo que tu podrías crear realizando impresión 3d!


pla 3d

pla 3d Historia impresión 3d

pla 3d Historia impresion 3d.

pla 3d Historia impresion 3d. CONOCE LA HISTORIA DE LA IMPRESIÓN 3D, SU EVOLUCIÓN Y FINALIDAD.

 Historia impresion 3d, Todo comenzó en 1984, cuando Charles Hull inventa el método de la SLA, proceso de impresión orientado a maquetas para la prueba de prototipos, antes de su fabricación en cadena. Varios años mas tarde Crump fundador de Stratasys, desarrollo la técnica (FDM) Fused Deposition Modeling, conciste en la creación de objetos tridimensionales, mediante la superposición de capas de material fundido.

pla 3d
pla 3d

Con las impresoras 3d tenemos como su nombre lo indica, una tercera dimensión que permite dar volumen a los dibujos. De esta forma, basta con tener un modelo 3D de un objeto, que luego gracias a un software especial se dividirá en capas que ira imprimiendo una encima de la otra como una impresora convencional.

En la Industria se puede ver cada vez mas el desarrollo de las impresoras 3D, su evolución esta permitiendo que los plazos de producción se acorten, ya que permiten introducir cambios y mejoras en el diseño y moldes de forma sencilla. Las impresoras 3d nos permiten crear nuestros objetos de forma sencilla y sin necesidad de utilizar herramientas complejas, con la ventaja de poder copiar y modificar parámetros de la pieza posteriormente a imprimir. El otro gran ámbito de de la impresión 3D es y será su uso revolucionando poco a poco la industria y el mercado gracias al filamento pla 3d que es biodegradable. Muchos consideran la impresionante tridimensional como la nueva revolución industrial mas allá de de la era de la información, pero será la evolución de esta tecnología y su uso por parte de la sociedad para los próximos años.

COMPRAR AQUÍ

pla 3d
pla 3d
pla 3d