Trabajos en impresora 3D: Conoce los beneficios de optarla en tu negocio
Trabajos en impresora 3D: Conoce los beneficios de optarla en los negocios
Si aún dudas de invertir realizando trabajos en impresora 3D, en este blog te comentamos las razones para que optes por la manufactura aditiva en tu negocio.
El sector de la impresión 3D está estimada en 12 trillones de dólares a nivel mundial, provocando que se libere un potencial económico muy pocas veces visto. Incluyendo la robótica, la inteligencia artificial, la realidad aumentada se forma un equipo que cada vez crece más y sobresale debido a las soluciones y beneficios que aporta.
Incluso, expertos creen que para este 2022 el crecimiento general de la industria podría alcanzar el 23% interanual.
Ahora bien, si tienes la intención de incluir trabajos en impresora 3d en tu negocio te dejamos una guía básica de los puntos que debes tomar en cuenta.
- Define un objetivo: Ten en claro cuál es el principal beneficio que pretendes obtener con la manufactura aditiva, por ejemplo ahorrar costos, tiempo o mejorar la eficiencia.
- Elige la tecnología ideal: ahora que ya sabes cuál es tu objetivo principal investiga qué tipo de tecnología será la ideal para cumplir tus objetivos, existe tecnología de deposición de material fundido, con resina o bien polvo. Selecciona la que mayor se ajuste a tus necesidades
- Consigue los artículos ideales: finalmente selecciona los artículos necesarios que te brinden la calidad, la facilidad de uso o bien, que se adapte a tu presupuesto como los filamentos y resinas Colorplus.
Beneficios que obtendrás los trabajos en impresora 3D en tu negocio
- Reducción de costos
- Eficiencia en los tiempos de entrega
- Mejoras en el flujo de trabajo
- Soluciones mejoradas
- Gran variedad de materiales
- Ahorrar tiempo
- Facilidad de uso
En conclusión, incluir los trabajos en impresora 3D en tu empresa o negocio puede contribuir a reducir costos y a la par fabricar productos altamente personalizados, eliminando la total dependencia a una cadena de suministros, dependencia a la logistica global. ¡Lo mejor de todo es que los trabajos en impresora 3D pueden aplicarse a cualquier industria, solo hace falta imaginación y emprendimiento!
Filamento fibra de carbono
Filamento fibra de carbono para impresora 3d
Filamento fibra de carbono para impresora 3d PREMIUM para impresora 3d no es lo mismo que los materiales de fibra de carbono. Mientras que la fibra de carbono consiste en una hebra continua, el filamento es una combinación de hebras cortas de carbono y algún material imprimible, ya sea PLS, ABS, PETG o Nylon, dependiendo de las propiedades y durabilidad requeridas.
La diferencia y la elección de las marcas disponibles dependerán, por lo tanto, de la diferencia en las mezclas y propiedades del filamento que se describen y explican en las siguientes secciones.
Filamento PLA con un 15% de fibra de carbono Gracias al material de carbono que contiene el filamento, este material ofrece una rigidez superior, además de una capacidad estructural y adherencia de la capa muy destacable. Hablamos sin duda de uno de los filamentos mas competitivos e interesantes, ya que la fibra de carbono aporta unas propiedades únicas. filamento fibra de carbono es ideal para creación de piezas resistentes y duraderas.
Otra de las características que tiene el filamento de Nylon es que tiene una alta resistencia térmica y química con una gran estabilidad de procesamiento, tiene una excelente resistencia al impacto con bajas temperaturas así como una baja expansión térmica.
Carbon fiber (FC) es un material formado por fibras de 50-10 micras de diámetro, compuesto principalmente de átomos de carbono. Los átomos de carbono están unidos entre sí en cristales que son más o menos alineados en paralelo al eje longitudinal de la fibra. La alineación de cristal da a la fibra de alta resistencia en función del volumen (lo hace fuerte para su tamaño). Varios miles de fibras de carbono están trenzados para formar un hilo, que puede ser utilizado por sí mismo o tejido en una tela.