Crean artefacto impreso en 3D para evitar trastornos del sueño

Los trastornos del sueño son una patología que afecta a gran parte de la población y consiste en una reducción del 90% del flujo de aire causada por el colapso de tejido blando en la parte trasera de la garganta, que bloquea la vía aérea y puede durar entre segundos y minutos cada vez.

A lo largo de la noche, el cuerpo se esfuerza en luchar contra esta vía taponada, hasta que la persona se ve llevada a un estado de sueño más ligero en el que puede tomar el control del músculo y reabrir la vía aérea. Esto puede llegar a ocurrir entre 50 y 100 veces cada hora, llevando a un constante re-despertar inconsciente a lo largo de la noche, impidiendo un correcto descanso.

Como podrá notar es un padecimiento que puede considerarse bastante grabe pero sobre todo molesto para todos aquellos que lo enfrentan. Por lo que científicos y científicas de la Universidad de Málaga se han dado a la tarea de crear un artefacto que ayude a evitar este trastorno todo en colaboración con la empresa Ortoplus-OrthoApnea.

trastornos del sueño
trastornos del sueño
trastornos del sueño

Se trata de un dispositivo intraoral personalizado fabricado gracias a la ayuda de una impresora 3D y materiales biocompatibles, lo que se traduce a aquellos componentes ya sean naturales o artificiales que no ponen en peligro la salud del ser humano al estar en contacto directo o incluso implantado.

El artefacto finalizado queda impreso en titanio con recubrimiento de plástico haciéndolo lucir como un retenedor ortodóntico,  acoplándose como un silbato en la boca del paciente lo que permite separar las vías aéreas para canalizar el flujo de aire a la garganta y de esta forma evitar ahogos nocturnos.

“Hemos llevado a cabo un análisis cinemático de la mandíbula, en busca de parámetros capaces de predecir su movimiento”, explican los profesores de la UMA.